top of page

INfórmate

En la búsqueda, selección y evaluación del material recopilado el investigador tiene que reunir las fuentes de información que le sean de verdadera utilidad para la investigación que está realizando.

􀂄

 

 

Estas fuentes se pueden clasificar en cuatro categorías: fuentes primarias, fuentes secundarias

Fuentes Primarias

􀂄 Son las fuentes de información que provienien de

primera mano o en forma directa del tema que se

está investigando.

 

􀂄 Entre las fuentes primarias de información, están:

entrevistas, testimonios, manuscritos, cartas,

diarios, autobiografías y los cuestionarios

 

􀂄 En el proceso de investigación siempre se deben

utilizar ya que son las más importantes, pues su contenido proviene de datos directos y reales.

Fuentes Secundarias

􀂄 Son complementos o resúmenes de los datos de

segunda mano que el investigador ha ido

recopilando de las fuentes primarias.

 

􀂄 Entre las fuentes secundarias de información están:

libros, directorios, diccionarios, enciclopedias,

revistas, manuales, resúmenes, material

audiovisual, catálogos e índices.

 

􀂄 La información obtenida de estas fuentes es muy

valiosa pues le ofrece al investigador una visión

mucho más amplia

bottom of page